¿Los beneficios sociales del trabajador deben incluirse en el finiquito?

¿Los beneficios sociales del trabajador, tales como seguro de vida, seguro de salud o plan de pensiones,  deben incluirse en el finiquito? una sentencia revolucionaria del Tribunal Supremo dicta que si, que al tener naturaleza salarial deben incluirse. Esto es una buena noticia, dentro de lo dramático que ya puede considerarse un despido, es importante […]

¿Para que quiero un seguro de vida? si me voy a morir igual

Reflexión clara de un egoísta y que me perdone quien se de por aludido/a, ojo siempre que nos lo podamos permitir que en algunos casos los precios son impagables, sobre todo cuando los bancos y su manía de vender seguros nos los imponen con la hipoteca – algo que ya está cambiando y no es […]

¿Quien se asegura mas los hombres o las mujeres?

¿Quién se asegura mas los hombres o las mujeres? 52% de los hombres está asegurado, pero sólo el 37% de las mujeres. Sobre las reflexiones de este artículo, totalmente de acuerdo, por eso lo queríamos compartir con vosotros, nadie piensa en su muerte y mucho menos en lo que se queda aquí, por eso también […]

¿Que implica ser el beneficiario en un seguro de vida?

La única implicación por ser el beneficiario de un seguro de vida es bien sencilla vas a cobrar la indemnización correspondiente que se haya contratado como capital asegurado, es decir, serás el heredero/a del seguro de vida en cuestión aunque eso si, esto no es gratis, si hablamos de impuestos claro, porque con los sentimientos […]

Seguro de vida o decesos ¿cual contratar?

Seguro de vida o decesos ¿Cuál contratar? una pregunta con respuesta clarísima LOS DOS  porque cada uno de estos seguros tienen diferentes finalidades y coberturas a pesar de que ambos giren alrededor del mismo hecho, por lo que su contratación dependerá de la situación personal de cada uno. Por tanto,  no se trata de seguros excluyentes, […]

¿Cuanto puede costar un seguro de vida en España?

Un seguro de vida cuesta lo que vale  compensar la pérdida de ingresos cuando fallece una persona. Un seguro de vida cuesta lo que vale  seguir teniendo un “sueldo” a final de mes y cuando por una incapacidad uno ya no puede volver a trabajar . Un seguro de vida cuesta lo que vale poder jubilarse con […]

¿Si después de contratar la póliza de seguro de vida me muero?

<<Vivo sin vivir en mi y tan alta vida espero que muero porque no muero>>… así decía en uno de sus famosos versos mi paisana Santa Teresa de Jesús, pero claro ella es poeta mística y nosotros somos mortales, sin mas, por eso si algo está claro es que nos vamos a morir, lo que […]

¿Es lo mismo invalidez que incapacidad?

¿Es lo mismo invalidez que incapacidad? aunque la terminología es diferente, para la seguridad social es exactamente lo mismo. La invalidez es un término médico que se refiere a la perdida funcional de algún miembro y la incapacidad es la consecuencia que origina esa pérdida funcional de un miembro a efectos laborales. Una de las dudas más usuales surge […]

¿Cuando un seguro de vida finaliza te devuelven el dinero?

Ojalá!  pero no es así porque se trata de un seguro indemnizatorio, finalista es decir, si falleces entonces la aseguradora pagara a tus beneficiarios pero si no falleces y has llegado a la edad máxima no hay indemnización ni devolución de las primas pagadas, Aunque todo depende del tipo de seguro de vida que tengas […]

¡¡GRACIAS!! ENSEGUIDA TE LLAMAMOS