¿Como tributa el capital (en dinero) que recibe un beneficiario ante un seguro de vida? Si el asegurado y el beneficiario son la misma persona, este dinero ha de tributarse a través del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, más conocido como IRPF. rio. El pago al IRPF varía en función del capital de la póliza de vida, en la actualidad existen tres tramos diferentes
Los seguros de vida tributan como Rendimientos del Capital Mobiliario, así que tienen que acogerse a los diferentes tramos que se contemplan en este impuesto, que se reducen a tres:
- Pagan el 21% las pólizas de hasta 6.000 euros
- Pagan el 24% las pólizas de entre 6.000 y 24.000 euros
- Pagan el 27% las pólizas de más de 24.000 euros
Como es sabido, el IRPF es un impuesto:
- directo que recae sobre la capacidad económica de cada individuo;
- es personal, pues se aplica a cada persona en concreto y no a Entidades jurídicas, como las empresas o asociaciones;
- es subjetivo, porque se tienen en cuenta las circunstancias específicas de cada persona, como la renta, el número de personas a cargo, la edad, etc.;
- es progresivo en función de la renta;
- es periódico, pagándose todos los años; y
- es analítico, ya que se valora cada aspecto que se ha de incluir en el pago de este impuesto, incluidas las exenciones.
El IRPF es un impuesto que está vigente en todo el territorio nacional pero cuya aplicación queda en parte en manos de las Comunidades Autónomas, por lo que se pueden producir notables diferencias de lo que hay que aportar en cada territorio
Si después de todo quieres contratar un seguro de vida, nosotros te podemos ayudar a hacerlo, rellena los datos necesario abajo y descubre lo que cuesta
<